LOS DESAFÍOS DE LA PARASITOLOGÍA EN MEDIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y A LOS IMPACTOS AMBIENTALES – JOSÉ ALBERTO IANNACONE OLIVER (UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL); JOSE LUIS FERNANDO LUQUE ALEJOS (UFRRJ); MARGARETH MARIA DE CARVALHO QUEIROZ (IOC/FIOCRUZ) & RINALDO APARECIDO MOTA (UFRPE); JUAN TOMAS TIMI (UNMDP).
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN UNA INSTITUCIÓN BRASILEÑA CON 125 AÑOS DE HISTORIA: DESAFÍOS EN UN MUNDO EN TRANSICIÓN – TÂNIA CREMONINE ARAUJO-JORGE (IOC/FIOCRUZ).
PARASITOLOGÍA EN EL CONTEXTO DE UNA SALUD – JAQUELINE BIANQUE DE OLIVEIRA (UFRPE)
PRESIÓN DE SELECCIÓN DE PRODUCCIÓN INTENSIVO Y EL USO DE ANTIMICROBIANOS EN DIVERSIDAD MICROBIANA EN AMBIENTES DE LA PISCICULTURA – ULISSES DE PADUA PEREIRA (UEL)
EFECTOS DE LA TRANSPOSICIÓN DEL RÍO SÃO FRANCISCO SOBRE LA FAUNA PARASITARIA DE PECES EN LA CUENCA DEL RÍO JAGUARIBE, CEARÁ – FABIO HIDEKI YAMADA (URCA)
CIMICIDIOS: UNA PLAGA EN TODAS PARTES – CATARINA MACEDO LOPES (IOC/FIOCRUZ)
ARBOVIRUS URBANOS Y ASPECTOS DE LA BIOLOGÍA DE SUS VECTORES: DESAFÍOS AMBIENTALES Y SOCIALES – NILDIMAR HONÓRIO ROCHA (IOC/FIOCRUZ)
MONITOREO DE HIDROCARBUROS COMPUESTOS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS (HAP) EN MOLUSCOS DE IMPORTANCIA COMERCIAL EN EL NORESTE, DESPUÉS DEL DERRAME DE PETRÓLEO DE 2019 – SUZIANNY MARIA BEZERRA CABRAL DA SILVA (UFRPE)
PRESENCIA DE TRIATOMINOS EN DIFERENTES BIOMAS BRASILEÑOS: ACCIONES DE VIGILANCIA Y EDUCACIÓN ENTOMOLÓGICA ANTE LOS DESAFÍOS DE LOS CAMBIOS AMBIENTAL – JACENIR REIS DOS SANTOS MALLET (IOC/FIOCRUZ)
LOS MAMÍFEROS SALVAJES SON RESERVORIOS DE PATÓGENOS CAUSANTES ENFERMEDADES – PAULO SERGIO D’ANDREA (IOC/FIOCRUZ)
DESAFÍOS SANITARIOS PARA LA PISCICULTURA RESPUESTA NACIONAL A LA APARICIÓN DE NUEVAS ENFERMEDADES Y RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS – CARLOS AUGUSTO GOMES LEAL (UFMG)
PARÁSITOS HELMINTOS DE RENACUAJOS EN BRASIL – DRÁUSIO HONORIO MORAES (UFU)
CONTROL DE INSECTOS VECTORES CON BACTERIAS ENTOMOPATÓGENAS: SOSTENIBILIDAD Y EFICACIA EN EL CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO – TATIANE APARECIDA NASCIMENTO BARBOSA (IOC/FIOCRUZ)
PARÁSITOS DE PECES MARINOS DE INTERÉS ECONÓMICO EN EL SURESTE DE MÉXICO: DIEZ AÑOS DE ESTUDIO – MARIA AMPARO RODRÍGUEZ SANTIAGO (UNAM)
PATRONES DE DISTRIBUCIÓN Y DIVERSIDAD DE HEMOSPORIDIOS AVIARES EN BIOMAS BRASILEÑOS DE EVENTOS EN PARASITOLOGÍA – ERIKA MARTINS BRAGA (UFMG)
ESTADO ACTUAL DE LA MIONECROSIS INFECCIOSA Y EL SÍNDROME DE LA MANCHA BLANCA EN LA PRODUCCIÓN DE Penaeus vannamei – SUZIANNY MARIA BEZERRA CABRAL DA SILVA (UFRPE)
LA INFLUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA ALTERACIÓN ANTROPOGÉNICA EN PARASITOLOGÍA – ROSANGELA ZACARIAS MACHADO (UNESP-Jaboticabal)
DIVERSIDAD DE MIXOZOOS DE PECES AMAZÓNICOS – MARCELA NUNES VIDEIRA (UEAP)
ECTOPARÁSITOS Y VECTORES: GARRAPATAS EN LA AMAZONÍA OCCIDENTAL Y POSIBLES ESCENARIOS DE TRANSMISIÓN DE PATÓGENOS – ANDRÉ DE ABREU RANGEL AGUIRRE (FIOCRUZ/RO)
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO Y SALUD DE LOS PECES – MARIA JOSE TAVARES RANZANI DE PAIVA (INSTITUTO DE PESCA - SP)
CAMBIOS EN LA MICROBIOTA INTESTINAL EN LA TRICURIASIS Y SU IMPACTO EN LA HOMEOSTASIS DEL ANFITRIÓN – EDUARDO JOSE LOPES TORRES (UERJ)
HERPETOFAUNA Y SUS PARÁSITOS COMO BIOINDICADORES DE SALUD AMBIENTAL – GABRIELA FELIX DO NASCIMENTO SILVA (UNIVASF)
ASPECTOS DENTALES DE LAS INFECCIONES PARASITARIAS QUE AFECTAN AL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO – CAMILA MARIA BEDER RIBEIRO GIRISH PANJWANI (UFAL)
TUNGIASIS DESATENDIDA: ASPECTOS BIOLÓGICOS Y ECOLÓGICOS – CLAUDIA MARIA LINS CALHEIROS (UFAL)
Giardia spp. UNA PARASITOSIS ZOONÓTICA DE RELEVANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA – JULIO CÉSAR GIRALDO FORERO (FUNDAÇÃO UNIVERSITÁRIA SAN MARTIN)
USO DE INSECTICIDAS Y CALENTAMIENTO GLOBAL: DOS AMENAZAS PODEROSAS PROCESOS CONCOMITANTES DE PRESIÓN SELECTIVA SOBRE Aedes aegypti Y SUS POSIBLES IMPACTOS EN CAPACIDAD VECTORIAL – ADEMIR DE JESUS MARTINS JUNIOR (IOC/FIOCRUZ)